La información exacta y oportuna contribuye a asegurar la transparencia en la ordenación pesquera. En México, el acceso a la información es un derecho fundamental consagrado en el artículo 6º de la Constitución, y la transparencia es una de las garantías legales para imprimir de eficacia a este derecho.
En este sentido, la transparencia hace referencia a la obligación de la administración pública de abrir canales permanentes y fluidos de información y comunicación.
La información que se haga pública debe ser accesible, útil y de calidad suficiente que permita la evaluación y la rendición de cuentas. En materia de pesca, las instituciones con obligación de rendir cuentas son la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA).